¿Pagas alquiler todos los meses y te pica saber si Hacienda te devuelve algo por ello? Pues atención, porque dependiendo de dónde vivas, puedes deducirte parte del alquiler en la declaración de la Renta.
En esta guía te explicamos quién puede beneficiarse de la deducción por alquiler, cómo se solicita y cuánto puedes ahorrar según tu comunidad autónoma (spoiler: en Cataluña hay chicha).
📌 ¿Quién puede deducirse el alquiler?
Hay dos tipos de deducción:
🟦 1. Deducción estatal (muy limitada)
Solo si firmaste el contrato antes del 1 de enero de 2015 y seguías alquilando sin interrupción. Si no es tu caso, ni lo intentes.
- Deducción: hasta el 10,05% del alquiler.
- Requisitos: base imponible menor a 24.107 €.
🟨 2. Deducciones autonómicas (la que te interesa)
Cada comunidad tiene sus reglas. En Cataluña, puedes deducirte:
- 1.500 € anuales como máximo.
- Si eres menor de 33 años, has estado en paro más de 183 días, o tienes un grado de discapacidad ≥ 65%.
- O bien si formas parte de una familia numerosa o monoparental.
👉 En todos los casos, necesitas:
- Ingresos menores a 20.000 € (individual) o 30.000 € (conjunta).
- Justificante de alquiler (contrato + recibos o transferencias).
- Estar empadronado en el domicilio alquilado.
👉 ¿Tienes familia numerosa y quieres ahorrar más?
Mira esta guía paso a paso:🔗 /titulo-familia-numerosa-paso-a-paso/
💰 ¿Cuánto puedes deducirte?
Ejemplo realista:
- Pagas 800 €/mes → 9.600 €/año
- Si cumples condiciones en Cataluña → deducción de hasta 1.500 €
Eso reduce tu base imponible, lo que se traduce en que te devuelven más… o te sale a pagar menos.
📝 ¿Cómo se solicita la deducción?
- Haz la declaración en Renta Web (o con tu asesor/a).
- Añade los datos del contrato y NIF del arrendador.
- Marca la casilla de deducción autonómica por alquiler (en Cataluña: casilla 546).
👉 Ojo: si Hacienda ve que no tienes recibos o no coincide el domicilio, te lo puede tumbar.
👉 ¿No sabes cómo conseguir el certificado digital para hacer trámites?
Te lo explicamos fácil:🔗 /certificado-digital-facil-2025/
🧠 Consejo Clarito
Si alquilas y tienes familia numerosa o ingresos moderados, no deducirte el alquiler es como tirar billetes a la basura.
Guarda siempre:
- Recibos o justificantes de pago
- Contrato de alquiler firmado
- Empadronamiento actualizado
🔗 Enlaces útiles
- Guía de deducciones autonómicas – Agencia Tributaria
- Deducción por alquiler en Cataluña (PDF oficial ATC)
- Simulador Renta Web
¿Tienes dudas sobre si te corresponde la deducción?
Déjanos un comentario o consulta con un asesor. Pero sobre todo, no la dejes escapar si te la puedes aplicar.
⚖️ Aviso legal
El contenido de esta web tiene carácter divulgativo y general.
No constituye asesoramiento fiscal, jurídico o legal personalizado.
Para casos concretos, recomendamos acudir a un profesional especializado.